AGENCIA DE VIAJES
¿QUÉ ES UNA AGENCIA DE VIAJES?
CARACTERÍSTICAS
DOCUMENTOS LEGALES:
NOMBRE: Kasama Travels
MISIÓN:
Atraer el mayor número de visitantes a Colombia,
brindándoles toda la oferta consolidada de servicios turísticos de primera
categoría a nivel nacional, a través de los mayoristas de viajes a nivel
mundial, supliendo así las necesidades actuales y futuras de los viajeros y
asesores de viajes. Contribuyendo al crecimiento, rentabilidad y durabilidad de
nuestra empresa, de nuestros proveedores y aliados y por ende al desarrollo
económico de las principales zonas turísticas y a la generación de nuevos
destinos, que beneficien a la comunidad.
VALORES:
OBJETIVO:
CLÁUSULA DE RESPONSABILIDAD EN LOS
PAQUETES TURÍSTICOS:
TIPO: Agencia de viajes operadora con capacidad de vender
y organizar tours terrestres nacionales.
ÁREA TÉCNICA:
ÁREA COMERCIAL
ÁREA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN
CAPITAL: se
contará con un capital de 2’000.000 en
una cuenta de ahorro y una cuenta corriente
LEGISLACIÓN TURÍSTICA: CREACIÓN DE UNA AGENCIA DE VIAJES
PRESENTADO POR: SANDY LOVERA
CATHERIN MORRIS
MARIA ORTEGA
DOCENTE: GONZALO CRUZ MONTAÑA
CORPORACION EDUCATIVA DEL LITORAL
ADMINISTRACION HOTELERA Y TURISTCA
BARRANQUILLA COLOMBIA
ABRIL 2018
¿QUÉ ES UNA AGENCIA DE VIAJES?
Son las empresas comerciales, debidamente constituidas por personas
naturales o jurídicas que se dediquen profesionalmente a vender aviones
turísticos.
CARACTERÍSTICAS
Se caracterizan por:
a) Organizar, promover y vender aviones turísticos nacionales, para ser
operados por las Agencias de Viajes Operadoras establecido legalmente en el
país.
b) Organizar, promover y vender aviones turísticos para ser operados
fuera del territorio nacional.
c) Reservar y contratar alojamiento y demás servicios turísticos.
d) Tramitar y prestar asesoría al viajero en la obtención de la
documentación requerida para asegurarle la facilidad de desplazamiento en los
destinos nacionales e internacionales.
e) Prestar atención y asistencia profesional al usuario en la selección,
adquisición y selección eficiente de los servicios turísticos requeridos.
f) Reservar cupos y vender pasajes nacionales e internacionales en
cualquier medio de transporte.
g) Operar turismo receptivo, para lo cual un departamento de turismo
receptivo y cumplir con las funciones propias de las Agencias de Viajes
Operadoras.
AGENCIAS DE VIAJES
OPERADORAS: Son las empresas comerciales, debidamente constituidas por personas
naturales o jurídicas que se dediquen profesionalmente a operar aviones
turísticos. Se caracterizan por:
a) Operar dentro del país aviones turísticos, programados por Agencias
de viajes del exterior y del país.
b) Organizar y promover aviones turísticos para ser operados por ellas
mismas, sus agencias y agencias si las tuviere, de acuerdo con la ubicación de
cada una de ellas dentro del territorio nacional.
c) Prestar los servicios de transporte turístico de acuerdo con las
disposiciones que reglamentan la materia.
d) Brindar equipo especializado tal como implementos de caza y pesca,
buceo y otros elementos deportivos, cuando la actividad lo requiera
e) Prestar el servicio de guianza con personas debidamente inscritas en
el Registro Nacional de turismo.CREACIÓN DE LA AGENCIA
DOCUMENTOS LEGALES:
·
Registro cámara de comercio
·
Registro nacional
·
RUT
·
Certificado bancario
·
Cuentas bancarias
·
Autorización de tarjetas
·
Secretaria
de Hacienda de la Alcaldía
·
Registro Nacional de turismo
·
Formulario registro único empresarial y social
(RUES) 2017
·
Formulario disponibles en las sedes de la CCB
NOMBRE: Kasama Travels
TIPO DE AGENCIA: Agencia de viajes operadora
MISIÓN:
Atraer el mayor número de visitantes a Colombia,
brindándoles toda la oferta consolidada de servicios turísticos de primera
categoría a nivel nacional, a través de los mayoristas de viajes a nivel
mundial, supliendo así las necesidades actuales y futuras de los viajeros y
asesores de viajes. Contribuyendo al crecimiento, rentabilidad y durabilidad de
nuestra empresa, de nuestros proveedores y aliados y por ende al desarrollo
económico de las principales zonas turísticas y a la generación de nuevos
destinos, que beneficien a la comunidad.
VISIÓN:Consolidarnuestra presencia como operadores de
turismo receptivos en nuevos mercados de Europa y Asia para el 2030, logrando
así, incrementar el número de turistas atraídos a Colombia y maximizar el
beneficio para la empresa, sus proveedores y aliados.
VALORES:
Calidad.
Servicio.
Puntualidad y oportunidad en la respuesta.
Honestidad.
Respeto.
Trabajo en equipo.
Responsabilidad
OBJETIVO:
Crear
una agencia de viajes operadora que tendrá como finalidad la realización de
tours y/o excursiones terrestres por diferentes ciudades de Colombia, con la
creación de paquetes turísticos atractivos que ayuden a fomentarel turismo en
el país.
·
Ofrecer un servicio personalizado
·
Ofrecer una comunidad para nuestros clientes y
amigos
·
Ofrecer una variedad de opciones para todos
los intereses individuales de nuestros clientes.
·
En base a nuestra gran calidad de servicios,
ofrecemos a todos nuestros clientes, una labor preferentemente cualificada y
respaldada por los éxitos alcanzados hasta ahora.
CLÁUSULA DE RESPONSABILIDAD EN LOS
PAQUETES TURÍSTICOS:
LA
AGENCIA DE VIAJES KASAMA TRAVELS, identificada con el NIT.800.248.930-7 y
registro nacional de Turismo 4529, está sujeta al régimen de responsabilidad
que establece la ley 300/96, D.R. 1075/97, Decreto 2438 de 2010 y las normas
que los modifiquen, adicionen o reformen.
·
En desarrollo de
lo dispuesto en el artículo 17 de la ley 679 de 2001, las agencias de viajes
rechazan la explotación, la pornografía, el turismo sexual y demás formas de
abuso a menores de edad. Advierte al turista que el abuso sexual es castigado
penalmente y administrativamente conforme a las disposiciones legales vigentes.
Además se acoge totalmente a la Ley 1336 de 2009, por medio de la cual se
adiciona y robustece la Ley 679 de 2001, contra la explotación, la pornografía
y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes.
·
En caso de que el
organizador se viere obligado a cancelar los servicios turísticos con
anterioridad a su inicio, reintegrara al usuario los valores recibidos en un
plazo máximo de 15 días. En caso de que los servicios turísticos se vieren
interrumpidos en razón a eventos de fuerza mayor se reintegrara al usuario el
valor de los servicios no disfrutados por este descontando los gastos a que
hubiere lugar.
·
El Organizador del
viaje tiene la prerrogativa de modificar el itinerario o los hoteles
confirmados y demás servicios, por otros de igual o superior categoría cuando
dichos cambios redunden en beneficio de la calidad del viaje.
·
En el evento que
el usuario por enfermedad o fuerza mayor se vea obligado a suspender los
servicios turísticos contratados, tendrá derecho al reintegro de los servicios
no disfrutados, exceptuándose los gastos que efectivamente se hayan causado o
se causar posteriormente por razones de su cancelación. El derecho del
usuario al pasaje aéreo de regreso estará sujeto a las regulaciones de la
tarifa aérea adquirida.
·
La agencia de
viajes informará al viajero la documentación requerida para realizar el
viaje, pero es responsabilidad del usuario el cumplimiento de los requisitos
informados por la agencia. El organizador de este servicio turístico, sus
operadores y agentes no asumen responsabilidad alguna en el evento que le sean
negados al usuario los visados requeridos para realizar el viaje o, en el caso
de que las autoridades de inmigración no permitan el ingreso a algún país,
incluso si no se exige visado y los gastos que se ocasionen por esta
eventualidad correrán a cargo del usuario.
·
Los organizadores
de los servicios turísticos se reservan el derecho de retirar de estos a quien
por causa grave, debidamente comprobada, ya sea de carácter moral o
disciplinario, atente contra el éxito de la misma, en este evento el usuario únicamente
tendrá derecho al pasaje aéreo de regreso estando esto sujeto a las
regulaciones de la tarifa aérea adquirida.
Artículo 2.2.4.3.1.5. Funciones de las Agencias de Viajes Operadoras. Las
Agencias de Viajes Operadoras cumplirán las siguientes funciones:
·
Operar dentro del
país planes turísticos, programados por Agencias de Viajes del exterior y del
país;
·
Organizar y
promover planes turísticos para ser operados por ellas mismas, sus sucursales y
agencias si las tuviere, de acuerdo con la ubicación de cada una de ellas
dentro del territorio nacional;
·
Prestar los
servicios de transporte turístico de acuerdo con las disposiciones que
reglamentan la materia;
·
Brindar equipo
especializado tal como implementos de caza y pesca, buceo y otros elementos deportivos,
cuando la actividad lo requiera;
·
Prestar el
servicio de guianza con personas debidamente inscritas en el Registro Nacional
de turismo
(Decreto
502 de 1997, art. 5)
TIPO: Agencia de viajes operadora con capacidad de vender
y organizar tours terrestres nacionales.
-
Constituimos la
empresa a través de una cámara de comercio donde quedará registrada
-
Tenemos un RUT que
obtenemos por medio de la DIAN con una cita previa para el tramite
-
Contamos con un
REGISTRO NACIONAL DE TURISMO (RNT)
DIVISIONES DE LA AGENCIA: Personal formado para desarrollar correctamente sus
funciones, brindar atención personalizada al cliente, estableciendo diálogos
constantes entre organizadores y empresa gestora y control exhaustivo de la
empresa.
ÁREA TÉCNICA:
·
Diseño y organización de productos y servicios
·
Contrataciones
·
Centrales de reservas
·
Banco de datos
·
Operaciones
ÁREA COMERCIAL
·
división de marcado
·
división de comunicación comercial
ÁREA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN
·
gestión de balances
·
gestion de control de costos, gastos e ingresos
·
gestión de control y caja chica
·
caja y bancos
·
elaboración de presupuestos
·
pagos de proveedores
CAPITAL: se
contará con un capital de 2’000.000 en
una cuenta de ahorro y una cuenta corriente
Seremos una empresa
acreditada ante el ministerio de desarrollo y turismo. Damos cumplimiento a las
normas sobre conservación de medio ambiente tanto en el desarrollo de proyectos
turísticos como en la prestación de servicios.
·
Asesorar en forma profesional a los clientes
·
Programas de capacitación
·
Garantizar los servicios
·
Estrategia de publicidad y promoción
·
Establecer la fuerza de ventas
No hay comentarios:
Publicar un comentario